• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La tecnologia de la patata hervida.-

Ayer cuando intenté colgar el artículo de la pluviometría en Chert, aparecieron en la pantalla de mi ordenador muchos errores, tanto errores por exceso de etiquetas en el blog como errores por demasiadas etiquetas en el artículo.
Desde un principio aprendí que cada artículo solo admite unas pocas etiquetas, pero con la utilización de las mismas, ahora estoy restringido al uso de la mitad, no obstante, como ya he superado la cantidad máxima preestablecida, debo contentarme con aprovechar alguna de las que ya tengo porque no se me permite añadir ninguna más.
¡Está visto que, esto del blog, no está pensado para mi y me parece que el Internet, tampoco!.
Si desde hace tres mese no se me permite entrar a modificar, añadir o quitar contenidos de los espacios web en donde están alojadas las páginas web, teniendo que haber inventado el saltimbanqui para poder continuar aumentando los contenidos de los dominios y desde ahora, aquí en el blog, se me prohíbe añadir más etiquetas, queda claro que el diseñador de la infraestructura no sabía ni imaginó de la existencia del Lleó del Maestrat.
Anuncio publicitario

La lentitud en el acceso web.-

Para el webmaster que revise detenidamente alguna de las páginas web que elevo a la red de Internet, habrá comprobado que utilizo un sistema de programación un tanto extraño y totalmente diferente a lo que en el mundo se gasta para la creación de las famosas páginas que todos consultamos con el ordenador personal y presumimos de nuevas tecnologías.
Aunque estudiar, aún estudio, de mis años de estudiante recuerdo a mi Profesor el Sr. Dr. D. Antonio Aucejo Pérez de quien guardo gratas lecciones y en estos momentos, la invitación a asistir a un curso de programación en Fortran del que por no presumir, algo aprendí. Con el tiempo de los años, pasé por el Cobol y el Basic para llegar al Hipertexto.
Sería impresentable que después de tanto esfuerzo enseñando a los alumnos, desaprovechase las magníficas lecciones de mis Sres. Maestros para usarlas en la vida y de ahí, que la programación de cualquier página web, la esté haciendo a mano con la consiguiente ventaja de descarga en cualquier computador personal. Ahora, con la zancadilla puesta al alojamiento de los espacios web, se observará una ligera lentitud en el acceso por el inevitable uso del «saltimbanqui«.

Saltimbanqui, acceso al servidor E404.-

Estoy convencido que con tanta información en la red de Internet, a nadie se le había ocurrido aprovechar una «payasada» para solucionar un problema informático, pero es que en la vida, cada cual hace de equilibrista cuando las circunstancias lo exigen y especialmente cuando es por imperativo formal.
Con el paso del tiempo cronológico los espacios web en la red han crecido para mi de forma incontrolable y sin instrucción, solo con la experiencia que proporciona el autoaprendizaje de un autodidacto, es muy fácil cometer errores irreparables o de muy difícil solución.
Pero para los grandes problemas, están las acertadas lecciones del Profesor el Sr. Dr. D. Agustín Escardino Benlloch y su método resolutivo, por ello, en esta vida todo tiene solución incluida la muerte.
Y ahora, lo que se precisa, es la colaboración de todos los lectores, agradeciendo de antemano a quien encuentre un enlace roto por Internet sobre las páginas web de los lugares que controlo, tanto http://www.ullastre.info/, como http://www.chert.org/, http://www.chert.eu/, http://www.estrellapolar.net/, http://www.segarra.biz/, http://www.juliansegarra.com/, http://www.destilator.com/, http://www.destilador.com/, http://www.granmaestre.com/, http://www.segarra.name/, http://www.segarra.de/, http://www.jesusa.es, http://happybambu.com, http://www.segarra.mobi/, http://www.maestrat.info/, http://www.maestrart.com/, http://www.dracalat.com/, http://www.sanvicenteferrer.com/, http://www.ratpenat.com/, http://www.ruralwifi.net/, http://www.warmar.net/, http://www.lleodelmaestrat.com/, http://www.sunbonsai.net/, http://www.segarra.tel/, http://www.lapastora.info/, http://destilator.blogspot.com/, http://juliansegarra.blogspot.com/, https://destilator.wordpress.com/, http://destilator.spaces.live.com/, http://www.facebook.com/destilator, http://destilator.hi5.com/, http://www.metroflog.com/destilator/, http://destilator.elbruto.es/, http://twitter.com/destilator/, http://picasaweb.google.com/juliansegarra/, haga el favor de comunicármelo aprovechándose del correo electrónico para una rápida reparación.