• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Agradecer y reconocer un agasajo.-

En el difícil caminar de la vida no puedes dejar de sembrar simientes de benevolencia porque en cuanto menos te imaginas, te sorprendes viendo surgir brotes de generosidad y reconocimiento que siempre complacen o halagan.
El domingo fui obsequiado por el grupo de componentes de Vespa Club Castelló que vinieron personalmente a conocerme con una caja sorpresa escondida en la vespa, detalle de la asociación hacia mi persona que, coloco en lugar privilegiado de la destilería de Julián Segarra de Chert y guardo emotivamente en un rinconcito especial de mi corazón.
Tengo en convencimiento que para ser importante en la vida no es menester ser guapo, solo basta con rodearte y conservar a los amigos guapos.

Anuncio publicitario

El sobre sorpresa de Julian Segarra.-

Estoy toda la semana ocupado como consecuencia de una preocupación, de las que preocupan preocupadamente con mucha preocupancia, pero conforme iban pasando los días ocupándome, ya está resuelto el desasosiego y el resultado final ha sido otra ocurrencia que con mucha ocurrancia se me ha ocurrido ocurritivamente.
Tengo claro que no voy a registrar una marca, también tengo claro que no voy a registrar un dominio en la red de Internet, tampoco me voy a registrar en Trabajo, Hacienda, Industria, Sanidad, Envasadores, Medioambiente, Ecologistas, Seguridad Social, etc. y todos los etc. que quiera el lector imaginar porque no voy a desarrollar una actividad económica y además, no existe licencia fiscal que ampare mi ocurrencia.
En tan grande, sabio o inteligente que es el Poder Legislativo, aún no se le ha ocurrido ocurritivamente con toda su importante ocurrancia que en un pueblecito del Maestrazgo, a un personaje ocurrente se le ocurriría ocurritivamente tomar la idea del sobre sorpresa de la oreja y convertirlo en una sonrisa. Sonrisa que no empobrece a quien la regala y si enriquece a quien la recibe.
¿A qué esperas para conseguir el sobre sorpresa de Julián Segarra?.

El vicio de las virtudes.-

A principios del mes pasado, este blog dejó de ser operativo. Cuando colocaba las etiquetas, me decía que no era posible por haber superado el máximo permitido y como desde el primer día solo me admite un determinado número de caracteres que limita la cantidad de etiquetas, estaba dispuesto a abandonarlo y me pasé a http://juliansegarra.blogspot.com/ que apenas utilizo.
Accidentalmente hace un par de días coloqué por error un artículo y cual mi sorpresa fue admitido. Por suerte, me percaté de mi equivocación de blog y ante la extrañeza de su permisibilidad, he decidido que voy a continuar escribiendo en él para disfrute del lector por tener la posibilidad de comentar mis ocurrencias.
Y es que bajo mi criterio, me satisface su buena consideración en la red del Internet y ahora que he conseguido gratuitamente lo que todo el mundo está dispuesto a pagar por tenerlo, es una lástima que defraude a los asiduos lectores; aunque reconozco que me agrada más la programación del hipertexto de las páginas web porque no entiendo nada.

La puerta de la fabrica de alcohol.-

Si algún curioso lector ha tenido la ocurrencia de leerse la reglamentación de los alcoholes, habrá observado que el Sr. Legislador está pendiente de todo hasta incluso de los más mínimos detalles, porque con la experiencia de más de 100 años regulando este tipo de actividades, no puede permitirse ni un solo desliz.
Entre las anecdóticas sorpresas que encontramos está la obligatoriedad de que este tipo de establecimientos dispongan de una puerta. No debe extrañarnos que en la reglamentación se cite claramente que todas las fábricas de alcohol tendrán una puerta y no es por evidencia ya que de no tenerla, todos, tanto el Fabricante como los Sres. Inspectores deberían entrar por la ventana y no sería nada práctico.
Pero la verdadera razón por la que todas las fábricas de alcohol tengan una puerta, es más bien económica. Porque si el Estado dispusiese ordenar a los Sres. Funcionarios el control de movimiento, tanto de las entradas como de las salidas de cada una de las fábricas, con el desembolso de un bigote postizo y unas gafas oscuras es suficiente y de tener cada fábrica de alcohol muchas puertas para controlar, el gasto en bigotes y gafas lo harían prohibitivo.

Venus degustando Ginebra SEGARRA.-

   Hoy he salido al terrado a contemplar de nuevo el alineamiento planetario entre Venus, La Tierra y Júpiter y cual mi sorpresa cuando no encuentro a Venus por ninguna parte. Parece mentira con el tiempo que estoy observando el firmamento y de repente pierdo nada más y nada menos que a un planeta y es que si no lo veo, no lo creo.

   Efectivamente, Venus había desaparecido de la bóveda celeste como por arte de magia y la memoria me recuerda el tiempo de principiante cuando me construí el telescopio y empecé a observar el cielo. En aquella ocasión lo que más me intrigaba era una estrella grande que a su alrededor cambiaban diariamente su posición otras estrellas más pequeñas y con el tiempo aprendí que lo que miraba era Júpiter y no una estrella, siendo las supuestas estrellitas cambiantes sus satélites Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

   Venus hoy estaba vergonzosamente escondido detrás de La Luna degustando una ginebra SEGARRA y en un instante inesperado después de las 17 h. GMT se ha asomado tímidamente por debajo de La Luna que lo eclipsaba. Ahora, mientras redacto este artículo, se puede contemplar al trío estelar presidiendo el firmamento chertolí.

lunayvenus

  Triangulación Venus, La Luna y Júpiter.