• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La continuidad del camino ibero.-

Es evidente que los caminos no se acaban en medio de las montañas, su continuidad siempre las atraviesa o bordea pero, en este caso, yo no lo he recorrido y no puedo indicar su paso o trazado, a partir de ahora, se precisa que algún curioso lector del blog lo continúe desde Aguaviva, posiblemente por el Mas de la Matas en la provincia de Teruel y así sucesivamente hasta Finisterre.
Al noroeste de la Península Ibérica, en las tierras de Ourense, León y Bragança, existen minas de estaño y aunque muchas de ellas están actualmente abandonadas, hace algunos miles de años debieron ser importantes explotaciones que atrayeron la visita a nuestro territorio de múltiples pueblos que lo necesitaban y comercializaban para su desarrollo.
La beta más importante de este metal en el mundo, aflora en la Cordillera Cantábrica, se adentra en el Océano Atlántico y de un giro de 360º, vuelve a aparecer hacia el sur de las Islas Británicas. Huelga comentar la necesidad de su traslado y en consecuencia la razón de un camino que, atravesando la Península Ibérica, uniera el Mar Mediterráneo con el Atlántico.

Anuncio publicitario

El río Bergantes.-

Continuando el camino por la vía ibera desde Morella, ahora transcurre por las inmediaciones del río Bergantes siguiendo su curso para alcanzar la antigua Bisgargis que fue población íbera de los ilercavones y posteriormente colonia romana con el nombre de Bisgargis Blandae.
En el pueblo de Forcall, el río Bergantes coinciden los ríos Caldés y el de Cantavieja para sumar las aguas de sus vertientes hacia el río Ebro y entre las vaguadas de las montañas, transcurren paralelos con el camino íbero buscando la vecina provincia de Teruel.
Al límite de la provincia de Castellón, se eleva el pueblo de Zorita de Maestrazgo que, paradójicamente y pese a su nombre, nunca fue del Maestrazgo y al otro lado de la vía íbera, hoy convertida en carretera, siempre a la distancia aproximadas de un día de camino, está el abandonado edificio de la Venta del Jabonero.