• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El veranillo del membrillo.-

Estamos en una época cronológica en la que los membrillos adquieren su coloración amarillenta indicando que es tiempo de su recolección. Como fruta no es agradable al paladar cuando se consumen de forma natural, pero una vez cocidos, con el cambio experimentado se consiguen unas cualidades excepcionales tanto en almíbar como en confitura. En Argentina, al queso con dulce de membrillo se llamaba un completo y conservado para el crudo invierno, es un regalo de la naturaleza deleite de lo más exigentes dioses.
Pero no todos los días voy a desayunar queso con membrillo por muy bueno que sea y más que me guste, en ocasiones me apetece desayunar tomate frito con pimiento y sardina, lo que exige ser complementado con un vaso de vino y siendo cosechero recolector de uva y elaborador de vino, no voy a ser tan mentecato como para rubricar este excelente desayuno con un vaso de insípida agua.
Con las pretensiones que tienen nuestros gobernantes que desayunan lechita light con café y pretenden rebajar la tasa de alcoholemia a 0’0 mg. de alcohol en sangre, he tomado la decisión de no salir de reparto de licores los días que almuerce bacalao con tomate. Si alguien necesita del licor que elaboro, deberá desplazarse hasta Chert para llevárselo personalmente de la destilería y no es por que quiera perder Clientes, es porque el Gobierno de España no quiere que pague tantos Impuestos.

Anuncio publicitario

Aprovechar la ignorancia ajena.-

Corría la década de los setenta cuando el Legislador pensó en ciertos calificativos como cordial, reconstituyente, viejo y otros decidiendo que no deberían emplearse en el etiquetado de las bebidas derivadas de alcoholes naturales, prohibiendo su uso tajantemente.
En una ocasión visitando a uno de mis Clientes pasteleros, estuvimos hablando de uno de sus elaborados. Se trataba de una coca de tomate que argumentó estaba utilizando en su confección tomate natural. Siguiendo la conversación, explicó que el tomate lo compraba en grandes botes de hojalata y en la etiquetas decía tomate natural por lo que me tomé la libertad de aclararle que sus cocas de tomate, eran de tomate de conserva, lo que era de tomate natural era la conserva de tomate empleada.
Una publicidad televisiva de una fraudulenta multinacional, pregona estos días que vende pan natural, sin ser sancionada por los Servicios de Defensa contra Fraudes o de Calidad Alimentaria que le regalan su beneplácito. No se puede fabricar ni vender pan natural, el pan natural no existe, todo el pan es artificial, aunque reconozco que puede ser elaborado con harina de trigo natural, porque lo natural es el trigo.

La coca de tomate de Odette Calvo.-

En pleno siglo XXI, con todos los avances tecnológicos, la evolución alcanzada y la sapiencia generacional acumulada, no hay quien entienda el fenómeno social del turismo rural. Y no es porque no existan lugares pintorescos a los que poder visitar y admirar, sino porque en la mayoría de los casos, las cosas aparentemente más sencillas, estando a nuestro alcance, no somos conscientes de disfrutarlas.
Por razones de trabajo, ayer tarde me acerqué a casa de Dª. Odette y el Sr. Joan que estaban ensimismados con sus obligaciones cotidianas y tras despachar los asuntos de mi visita, Dª. Odette me ha obsequiado con un trozo de coca de tomate que acaba de elaborar en el horno de la cocina de su casa y otro de sabrosísima manzana que no lo digo.
Como plato complementario a la hora de cenar, me comí el par de riquísimos trozos de coca y especialmente la de tomate, estaba de muerte, seguro que he cometido el pecado mortal de gula que, por no tener propósito de enmienda, no entiendo la razón de confesarme porque no se me puede perdonar. Ahora comprendo las ventajas de ser turista y disfrutar del turismo rural.

Caracoles con tomate y cebolla.-

El cambio a luna llena en septiembre nos trajo lluvia para aflojar los granos de las uvas de su pedúnculo y favorecernos con perder la cosecha, pero como cualquier labrador del Maestrazgo, ya estoy acostumbrado a estas situaciones en las que las condiciones meteorológicas hacen que nunca llueva a gusto de todos.
La semana pasada fui a visitar las vides para comprobar el estado de maduración de las uvas y preparar la bodega para prensar la vendimia. Aprovechando la salida campera, me di un garbeo y recogí unos pocos caracoles que estaban saludándome para que los llevase a darles un paseo con la furgoneta de SEGARRA que siempre se agradece.
Durante unos días han estado comiendo harina en casa y hoy por la mañana he visto como se afanaban por entrar en la cazuela para que almorzase caracoles con tomate y cebolla. Al chuparlos, hacia más ruidera que Sayyid Jacmet, “aprendiz de conquistador”, cuando los probó por primera vez en la Aldea de Anroig.

Verdura y pescado en el restaurante Arbequina.-

Quintas JORNADAS GASTRONÓMICAS de Verduras de Temporada y Pescados Azules en el Restaurante Arbequina.
   Del 9 de Julio al 8 de Agosto.
MENÚ GASTRONÓMICO:
– Jamón y pa amb tomata con sardina en tempura.
– Golfás en escabeche.
– Atún confitado y crema de pochas.
– Montadito de calabacín y caballa ahumada con sofrito de tomate y morcilla.
– Jurel con pulpitos y verdura asada.
– Cuajada de leche de oveja con melocotón salteado y helado de miel y romero.
NOTA: Por razones de mercado, este menú podría sufrir algún tipo de variación.