• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La Pastora. Del monte al mito.-

El libro más documentado que jamás se escribió sobre La Tresot (Teresa Pla Meseguer), conocida como La Pastora por haberse dedicado desde su más tierna infancia al oficio de pastor cuidando ganados del Maestrazgo y Els Ports, en las montañas del norte de la provincia de Castellón.
Su continuada vida en el monte, apartada de los núcleos de población y a consecuencia de la detención de los dueños de la masía del Cabanil, favoreció su relación y posterior unión con el maquis instalado en el XXIII sector de la Agrupación Guerrillera del Levante.
Las habladurías de las personas que en la mayoría de los casos solo conocían a Florencio Pla Meseguer de oídas, no tardaron en relacionarlo con las más inverosímiles leyendas que condujeron a crear «El mito de la Pastora» y que José Calvo Segarra aclara en su magistral y documentada obra literaria que ahora acaba de salir de las prensas de Editorial Antinea.

Anuncio publicitario

"La Pastora" por Jose Calvo Segarra.-

De pequeño, en un viaje realizado en compañía de su abuelo Julián Segarra Ferreres y un vecino de Chert, le gastaron una broma. Viendo a unos hombres con unas escaleras encima de un macho que iban a podar olivos, le dijeron que se estuviera quieto porque eran maquis y le íban a quitar una peseta de papel que llevaba en la mano. De ahí debió quedarle un recuerdo que le haría profundizar en el conocimiento del maquis.
El personaje de Tresot (Teresa Pla Meseguer) siempre fue muy popular por los pueblos dels Ports y del Maestrazgo: Vallibona, Chert, Catí, Rossell, La Pobla de Benifassar, Coratxar, Fredes … y cuando José Calvo Segarra se enteró a sus 19 años del primer juicio que se le realizaba en Tarragona tras su detención en Andorra, no dudó en asistir para conocer al personaje que ya era un mito.
Cumplida la condena impuesta, parte en la prisión de Valencia y parte en el penal del Dueso, José Calvo Segarra se interesó en entrevistar a Florencio Pla Meseguer que vivía en la casa del funcionario de prisiones Marino Vinuesa acogido como de la familia. En el año 2004 falleció La Pastora, cuando José Calvo Segarra ya había comenzado a escribir su documentado libro en el que se ha valido también de otros numerosos testimonios.