• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Saturno, el planeta anillado.-

    Corría el siglo XVII cuando Galileo observó que este planeta estaba rodeado por un enorme anillo. Una curiosidad que Huygens, en 1656, identificó como un sistema de varios anillos, hasta que Casini, en 1675, descubrió una separación más oscura enmedio de todos los anillos.
     Cuando la tecnología nos permitió enviar sondas de observación durante el último cuarto del siglo XX, supimos de la existencia de más planetas anillados como Júpiter y Urano pero con anillos extraordinariamente débiles.
     Debido a su rápida rotación, Saturno se observa ligeramente achatado por los polos, siendo el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Su atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano pero con una densidad menor que el agua.


    Los anillos le confieren un aspecto muy llamativo para el observador.
http://www.estrellapolar.net/

Anuncio publicitario

Ser producto turistico sin saberlo.-

Ya se ha enterado el lector de este blog que hoy presento mis credenciales con las que pretendo hacer valer mi condición de entretenedor turístico ante la Agencia Valenciana de Turismo y aunque son de conocimiento universal, parece ser que siempre hay personas vecinas que no lo saben y precisan enterarse.
Soy consciente que no todo el mundo debe ser consumidor de mis destilados porque imaginemos, solo imaginemos que todas las personas del mundo, una vez y en algún momento de su vida, consumiesen una copa de alguno de los licores que elaboro en mi destilería, ¡pufff!, con el calor de hace en verano, ahora mismo tendría que estar quemando leña en el fuego del hogar del alambique.
Pertenezco a una familia que desde siempre ha estado desarrollando una actividad turística atendiendo y aclarando las preguntas formuladas por quien ha venido por la destilería de Chert a visitarla porque en la destilería de Julián Segarra, aparte de comprar licor, también se puede venir a aprender.

El reciclaje del aprendizaje.-

   Cuanto más cosas aprendemos más conscientes somos de lo poco que sabemos y Dª. Luisa Almuni Fos, pensando en las personas del Maestrazgo y en sus inquietudes, nos ha organizado un curso sobre «Imagen aplicada a lo que al visitante le interesa ver». Un curso impartido magistralmente por Dª. Olga Morente Batiste en colaboración con Dª. Ana Belén Bel del Tover García que, gracias al Excmo. Ayuntamiento de Catí, nos ha documentado con el lenguaje gráfico y su alfabetización visual.

   Desde ahora, vamos a cuidar si cabe un poco más la imagen, dentro de nuestras reducidas posibilidades, desarrollando la creatividad, destacando la originalidad y su belleza, centrándonos más en lo tradicional y natural de nuestro entorno y pensando  en su proyección universal.

Usar o robar.-

Bajo mi criterio, que no tiene por qué ser compartido, no es correcto acceder a la red, buscar lo que nos interesa, entrar al azar a una de las publicaciones y sin leerla, imprimirla. Las páginas web en la red, no están a disposición de quien quiera imprimirlas esforzándose por apretar un botón del ratón, sino para ser consultadas por quienes las precisen. El saber en la red de Internet, está al alcance de todos para ser usado por todo el mundo, para despertar ideas en nuestra mente que ayudarán a desarrollar nuevas ideas que a la vez, favorecerán, en un efecto dominó, el engrandecer del saber universal.
La aportación de cada uno de nosotros con nuestros escritos o publicaciones en la red por insignificante que parezca, es muy importante, máxime por el hecho de compartir los diferentes puntos de vista de un mismo tema y colaborar, tal vez sin saberlo, en el desarrollo de su utilidad práctica.
La información de Internet, se puede y debe consultar que para eso el autor la ha colgado en la red a disposición de todos, pero hay que tener siempre presente que no se publicó para ser robada, sino para ser usada y antes de decidir tomar su contenido sin la necesidad de agradecerlo por disponer de fácil acceso, hay que intentar aprender a respetar el trabajo de los demás si esperamos igual respeto hacia nosotros.

Usar o robar.-

Bajo mi criterio, que no tiene por qué ser compartido, no es correcto acceder a la red, buscar lo que nos interesa, entrar al azar a una de las publicaciones y sin leerla, imprimirla. Las páginas web en la red, no están a disposición de quien quiera imprimirlas esforzándose por apretar un botón del ratón, sino para ser consultadas por quienes las precisen. El saber en la red de Internet, está al alcance de todos para ser usado por todo el mundo, para despertar ideas en nuestra mente que ayudarán a desarrollar nuevas ideas que a la vez, favorecerán, en un efecto dominó, el engrandecer del saber universal.
La aportación de cada uno de nosotros con nuestros escritos o publicaciones en la red por insignificante que parezca, es muy importante, máxime por el hecho de compartir los diferentes puntos de vista de un mismo tema y colaborar, tal vez sin saberlo, en el desarrollo de su utilidad práctica.
La información de Internet, se puede y debe consultar que para eso el autor la ha colgado en la red a disposición de todos, pero hay que tener siempre presente que no se publicó para ser robada, sino para ser usada y antes de decidir tomar su contenido sin la necesidad de agradecerlo por disponer de fácil acceso, hay que intentar aprender a respetar el trabajo de los demás si esperamos igual respeto hacia nosotros.

Un alto en el escribir.-

Mañana miércoles, día veinticuatro de septiembre, posiblemente no escribiré nada en el blog, será un día muy especial dedicado al Sr. D. Raúl Abad, aunque bien pensado y mejor escrito, será don Raúl quien me dedique el día a mi y a otras personas que como yo, vamos disfrazados de esponjas y aunque no sea tiempo de carnavales, nuestras mentes son presa de una malévola y ávida intención cual es, la de absorber todos los conocimientos que podamos de su amplia sapiencia.
D. Raúl, en sus dominios territoriales, es para mi «El Maestro», el responsable directo de que durante un tiempo, cada día os haya entretenido con mis ocurrencias, que, aunque en principio y aparentemente no sirven para nada, solo pretenden tener la finalidad de despertar otras ideas en las mentes de quienes las lean y de esta sutil forma, piedra con piedra, como quien hace una pared, ayudar a engrandecer el conocimiento universal.
El Maestro, siempre es El Maestro y como en aquel programa televisivo de «Crónicas de un pueblo», al Sr. Maestro no siempre le sabemos dedicar un instante de nuestro tiempo para recordarle y agradecerle las lecciones que con tanto esfuerzo nos enseña durante el importante tiempo que nos regala y al final, contribuye a marcar otra etapa interesante en nuestra vida.

Un alto en el escribir.-

Mañana miércoles, día veinticuatro de septiembre, posiblemente no escribiré nada en el blog, será un día muy especial dedicado al Sr. D. Raúl Abad, aunque bien pensado y mejor escrito, será don Raúl quien me dedique el día a mi y a otras personas que como yo, vamos disfrazados de esponjas y aunque no sea tiempo de carnavales, nuestras mentes son presa de una malévola y ávida intención cual es, la de absorber todos los conocimientos que podamos de su amplia sapiencia.
D. Raúl, en sus dominios territoriales, es para mi «El Maestro», el responsable directo de que durante un tiempo, cada día os haya entretenido con mis ocurrencias, que, aunque en principio y aparentemente no sirven para nada, solo pretenden tener la finalidad de despertar otras ideas en las mentes de quienes las lean y de esta sutil forma, piedra con piedra, como quien hace una pared, ayudar a engrandecer el conocimiento universal.
El Maestro, siempre es El Maestro y como en aquel programa televisivo de «Crónicas de un pueblo», al Sr. Maestro no siempre le sabemos dedicar un instante de nuestro tiempo para recordarle y agradecerle las lecciones que con tanto esfuerzo nos enseña durante el importante tiempo que nos regala y al final, contribuye a marcar otra etapa interesante en nuestra vida.

El horario del blog.-

El sucesor de Greenwich Mean Time de toda la vida, abreviadamente GMT es conocido como Tiempo Universal Coordinado o UTC y se corresponde con la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan por medido de los relojes atómicos todas las horas de las otras zonas del mundo.
Desde que estoy escribiendo en el blog, he observado un desfase entre el horario del reloj del ordenador, el horario del meridiano de Greenwich y el reloj de blog e intentado averiguar la razón, la confusión se ha incrementado con el horario Central European Time CET ya que, al parecer, el blog funciona según el horario de Central Daylight Time CDT que es como cuando en las corridas de los toros, una vez clavado el estoque y humillado el toro, le ponen la puntilla para rematarlo.
La conclusión final después de tanta sigla rara. es que manteniendo el reloj a horario de meridiano, tanto en verano como en invierno marcará la misma hora, la hora del reloj y qué más da cual sea esta hora o si se paran las manecillas , si a la postre continúo guiándome por el día del calendario.

La importante opinion del lector.-

Cuando me inicié en este nuevo y emocionante sistema de comunicación, no imaginaba el alcance de un pensamiento y menos la repercusión social que puede tener un simple comentario, lo que evidencia, las muchas formas de entender la vida.
Hace algún tiempo, adquirí el dominio http://www.chert.org/ para publicar cualquier tipo de información cultural o social de las personas que deseen aprovechar el espacio web pero que por su sapiencia, precisen los servicios gratuitos de un programador no siempre al alcance de todos y muchos han sabido utilizar las ventajas de la red de Internet con los espacios correspondientes, para manifestar sus vivencias e inquietudes y divulgarlas, haciendo posible que con las aportaciones de todos, podamos tener a nuestro alcance el saber universal. Un buen día, los niños de Chert, también me pidieron ser famosos y registré el dominio http://www.ullastre.info/ para sus redacciones escolares.
Sin abandonar el resto de información personal, la evolución ha sido constante y de las páginas web, he pasado al blog con alguna que otra ventaja y también inconveniente, pero si nos fijamos en las posibilidades favorables, de entre las que puedo citar, está, la facultad de poder añadir cualquier comentario, sin pedir explicaciones, ni saber de programación en hipertexto, permito a todos manifestar su criterio, sin hablar de la ventaja de registrarse y estar informado de cualquier añadido publicado sin ir a averiguarlo.
Aún no se como conseguir un sistema para permitir aparecer el comentario a pie del artículo, ni como obtener el máximo rendimiento, pero de momento, quiero dar cabida a todo el mundo y máxime cuando la opinión es tan interesantísima como la manifestada en el día de ayer que muy bien merece ser artículo de este blog.

La importante opinion del lector.-

Cuando me inicié en este nuevo y emocionante sistema de comunicación, no imaginaba el alcance de un pensamiento y menos la repercusión social que puede tener un simple comentario, lo que evidencia, las muchas formas de entender la vida.
Hace algún tiempo, adquirí el dominio http://www.chert.org/ para publicar cualquier tipo de información cultural o social de las personas que deseen aprovechar el espacio web pero que por su sapiencia, precisen los servicios gratuitos de un programador no siempre al alcance de todos y muchos han sabido utilizar las ventajas de la red de Internet con los espacios correspondientes, para manifestar sus vivencias e inquietudes y divulgarlas, haciendo posible que con las aportaciones de todos, podamos tener a nuestro alcance el saber universal. Un buen día, los niños de Chert, también me pidieron ser famosos y registré el dominio http://www.ullastre.info/ para sus redacciones escolares.
Sin abandonar el resto de información personal, la evolución ha sido constante y de las páginas web, he pasado al blog con alguna que otra ventaja y también inconveniente, pero si nos fijamos en las posibilidades favorables, de entre las que puedo citar, está, la facultad de poder añadir cualquier comentario, sin pedir explicaciones, ni saber de programación en hipertexto, permito a todos manifestar su criterio, sin hablar de la ventaja de registrarse y estar informado de cualquier añadido publicado sin ir a averiguarlo.
Aún no se como conseguir un sistema para permitir aparecer el comentario a pie del artículo, ni como obtener el máximo rendimiento, pero de momento, quiero dar cabida a todo el mundo y máxime cuando la opinión es tan interesantísima como la manifestada en el día de ayer que muy bien merece ser artículo de este blog.