• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El rural wifi de www.ruralwifi.net.-

Desde el mes de septiembre de 2008, ha transcurrido medio año de actividad de http://www.ruralwifi.net/ y en lo que lleva de servicio el sistema, apenas tengo noticias de su utilidad en la comunicación que, si bien en principio obtuvo una valoración con excelentes resultados en la conexión gratuita a la red de Internet por su transmisión Wireless LAN a 54 Mb/seg., de momento, carezco de información sobre su uso.
Supongo que quien se aproveche del servicio gratuito, no manifiesta su utilización y comprobada la operatividad en el ordenador portátil con acceso a una conexión wifi desde la zona de cobertura radioeléctrica de todo el sistema de telecomunicación inalámbrica, cierra el inventillo sin decir nada.
El pasado viernes, estuvo conectado durante todo el día y a mi regreso a Chert por la noche llamó la atención que en un coche estacionado en la otra parte de la calle, había una persona con la cara iluminada. Deteniendo la mirada, observé que su conductor estaba ensimismado frente a una pantalla haciendo sus deberes, lo que me anima a seguir manteniendo el sistema rural wufi de http://www.ruralwifi.net/ en servicio.
Todos los días por la tarde, desde cuando voy a comer, lo pongo a disposición de quien lo precise y por las noches, también.

Anuncio publicitario

Usar o robar.-

Bajo mi criterio, que no tiene por qué ser compartido, no es correcto acceder a la red, buscar lo que nos interesa, entrar al azar a una de las publicaciones y sin leerla, imprimirla. Las páginas web en la red, no están a disposición de quien quiera imprimirlas esforzándose por apretar un botón del ratón, sino para ser consultadas por quienes las precisen. El saber en la red de Internet, está al alcance de todos para ser usado por todo el mundo, para despertar ideas en nuestra mente que ayudarán a desarrollar nuevas ideas que a la vez, favorecerán, en un efecto dominó, el engrandecer del saber universal.
La aportación de cada uno de nosotros con nuestros escritos o publicaciones en la red por insignificante que parezca, es muy importante, máxime por el hecho de compartir los diferentes puntos de vista de un mismo tema y colaborar, tal vez sin saberlo, en el desarrollo de su utilidad práctica.
La información de Internet, se puede y debe consultar que para eso el autor la ha colgado en la red a disposición de todos, pero hay que tener siempre presente que no se publicó para ser robada, sino para ser usada y antes de decidir tomar su contenido sin la necesidad de agradecerlo por disponer de fácil acceso, hay que intentar aprender a respetar el trabajo de los demás si esperamos igual respeto hacia nosotros.

Usar o robar.-

Bajo mi criterio, que no tiene por qué ser compartido, no es correcto acceder a la red, buscar lo que nos interesa, entrar al azar a una de las publicaciones y sin leerla, imprimirla. Las páginas web en la red, no están a disposición de quien quiera imprimirlas esforzándose por apretar un botón del ratón, sino para ser consultadas por quienes las precisen. El saber en la red de Internet, está al alcance de todos para ser usado por todo el mundo, para despertar ideas en nuestra mente que ayudarán a desarrollar nuevas ideas que a la vez, favorecerán, en un efecto dominó, el engrandecer del saber universal.
La aportación de cada uno de nosotros con nuestros escritos o publicaciones en la red por insignificante que parezca, es muy importante, máxime por el hecho de compartir los diferentes puntos de vista de un mismo tema y colaborar, tal vez sin saberlo, en el desarrollo de su utilidad práctica.
La información de Internet, se puede y debe consultar que para eso el autor la ha colgado en la red a disposición de todos, pero hay que tener siempre presente que no se publicó para ser robada, sino para ser usada y antes de decidir tomar su contenido sin la necesidad de agradecerlo por disponer de fácil acceso, hay que intentar aprender a respetar el trabajo de los demás si esperamos igual respeto hacia nosotros.