• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Mejorar en productividad o en consumo.-

Dicen por la calle que a mayor velocidad, la gasolina se consume más deprisa y cuando se acaba el depósito, o lo llenamos, o empujamos, o nos quedamos parados. Tal vez sin percatarnos, esto sea lo que nos ha sucedido cuando, durante treinta años hemos acelerado excesivamente el motor laboral para ahora disfrutar felizmente por la satisfacción del trabajo realizado.
En este tiempo, se nos ha castigado con la expresión competitividad, llegando a interpretarla como sinónimo de barato, cuando en realidad se estaba hablando de rivalizar por el logro del fin de despertar el interés de compra de una cosa parecida en ciertas características a otra auténtica, pero aprovechando la ignorancia del consumidor.
Dado que la economía es saber distinguir lo superfluo de lo necesario, en el marco económico actual que nos ha tocado vivir, necesitamos administrar convenientemente los bienes más que estudiar la producción en el sistema, o los rendimientos de los factores productivos.

Anuncio publicitario

Confundir la precaucion con el miedo.-

Hace tan solo 90 años, las carreteras de nuestra geografía del Maestrazgo empezaron a ser invadidas por unas infernales máquinas que corrían más que andaban, alcanzando una vertiginosa velocidad de 40 km./h. delante de una polvareda que espantaba a todos los demás viandantes.
Sus conductores, provistos de una prenda de vestir a modo de bata llamada guardapolvo y una gorra, evitaban en lo posible las turbulencias atmosféricas que elevaban a su paso y que conseguían despertat todas las maldiciones de quienes se topaban.
Hoy las vías interurbanas han cambiado, tanto por los firmes como por el trazado y hay unas velocidades de circulación máximas y mínimas que no podemos ni superar, ni rebajar y cuando circulemos a velocidades anormalmente deducidas por cualquier razón, deberemos hacerlo lo más cerca posible del borde derecho de la calzada junto a la cuneta, con el fin de no entorpecer al resto de los usuarios. Ver Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por R. D. Legislativo 339/1990 de 2 marzo. (BOE de 20-12-2001), porque hay algunos chóferes especializados que con sus muevos vehículos recien matriculados andan menos que el tanque de SEGARRA soplándole de frente.

Programar en hipertexto.-

Corría el año de 1996 cuando mi amigo D. José Luis Sabater Cabedo de L’Eliana me invitaba a conocer el novedoso sistema de comunicación por medio del ordenador personal. Era el inicio de una época en la que la transmisión de información por cable iba a revolucionar la vida de las personas y el declinar de la popularísima comunicación inalámbrica.
Solo observando los resultados de una tarde, hacían difícil predecir la evolución, máxime en una época en la que la escasez de usuarios, exigía unos precios elevados por el uso de la nueva tecnología. El correo electrónico, se escapa por un lado con tarifa local mientras, las páginas web estaban lejos del alcance del común de los mortales, sin citar el añadido por la necesidad de saber programar en hipertexto.
Para quienes tuvimos a oportunidad de aprender el Fortran y posteriormente fuimos usuarios del Basic con las calculadoras científicas programables, el hipertexto se convertía en algo de lo más sencillo, cualquier persona que sepa escribir con el teclado del ordenador, puede empezar a programar porque solo necesita aprender a mandar las instrucciones de presentación en pantalla, de ahí la alta velocidad de transmisión de la información entre las máquinas computadoras.

Las declaraciones telematicas.-

Desde que al Sr. Ministro de Hacienda del Reino de España le han convencido de las ventajas de los novedosos sistemas informáticos, algunos de sus fieles Contribuyentes estamos obligados por ley a presentar algunas declaraciones correspondientes a nuestras actividades por vía telemática. Menos mal que al nacer, una radiación estelar con el poder divino, irrumpió en mi preclara mente y sé confeccionarlas y enviarlas, máxime ahora que disponemos de alta velocidad para acercarnos a la Delegación, porque dicho sea de paso está en el pueblo costero de Vinaròs. Se imagina el lector del blog que las Dependencias de la Delegación de la A.E.A.T. estuviesen ubicadas en poblaciones como Castellfort o Vistabella, una presentación con velocidad, sería imposible porque no todos somos Miguel Indurain.
Aunque ya llevo algún tiempo haciendo este tipo de gestiones administrativas, aún no me he enterado de como debo hacerlas y cada trimestre me pongo frente al computador como un espadachín pero en mi caso con una rama de olivera en la mano y aunque reírme no me río nada, tengo que reconocer que en alguna ocasión he sudado más que destilando en verano.
A falta del impreso M-390, ya tengo todo el maremágnum declarativo ordenado y solo me resta llenar los casilleros de los documentos impresos o virtuales y apretar el botón y aunque durante unos días estaré con el corazón como un puño, sabré que lo habré hecho bien, si al paso del tiempo no recibo una sanción.

De los pies a las ruedas.-

Por alguna extraña razón, que nunca me he parado en averiguar, cuando nacemos, lo hacemos con pies y no con ruedas, lo que no significa que no podamos atarnos unas ruedas a los pies y desplazarnos, pero en este caso, nuestro traslado será rodado y no andado.
De la misma forma que para andar necesitamos pies y piernas, para colgar páginas web en Internet deberíamos montar la información en un sistema que utilizase la mínima cantidad de memoria y que le llaman programación en hipertexto, lo que no significa que no podamos colgar en la red cualquier artículo en cualquier otro sistema de presentación de los múltiples que existen al alcance de nuestro dedo.
Toda publicación de las webes que elevo a la red, son en formato htm o html y si no quiero utilizar cualquier otro sistema, es por su excesiva necesidad de memoria para almacenar la misma cantidad de información. Quienes me conocen, saben que quiero velocidad, pero cuando escribo estas líneas sobre la rapidez de acceso, no estoy pensando en quienes disponen de conexión ADSL de alta velocidad, sino en quienes no la tienen e inteligentemente, prefieren cambiar antes de página que de ordenador y de operador telefónico.

El proyecto ruralwifi.-

   Desde el mes de septiembre de 2008, en el pueblo de Chert se ha procedido a la activación del sistema de entretenimiento rural gratuito basado en ruralwifi, que por iniciativa de las casas de turismo rural ART RUSTIC y destilerías JULIAN SEGARRA, han tenido la oportunidad de realizar, los interesados colaboradores, de varias series de pruebas efectivas para estudiar el alcance y comportamiento de toda la infraestructura correspondiente al proyecto i-SeTCV en el marco de los actos culturales del 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I y gracias a las personas participantes en el experimento, se ha podido obtener la valoración de los excelentes resultados en la conexión gratuita a la red de Internet con el sistema de comunicación y transmisión Wireless LAN a 54 Mb/seg., optimizando la operatividad tanto de los ordenadores portátiles con acceso a una conexión wifi, como de los equipos DS para juegos online y entretenimiento, mejorando la cobertura radioeléctrica de todo el sistema de telecomunicación inalámbrica.

   A los voluntarios manipuladores de los equipos informáticos, que con gran destreza y sapiencia han comprobado y analizado todas las posibilidades de la zona wifi, por los méritos demostrados y estimada colaboración prestada, en un acto de homenaje y reconocimiento, se les expide y entrega el diploma acreditativo de su participación.

   En la imagen vemos a Kevin, Neus, Ana, Pau, Aarón, Andreu, Carles, Marta, Aitor, Estela, Alexandre, Iván y David mostrando el merecido diploma.

El acceso a internet.-

La aparente complejidad de la red de Internet, hace que aflore nuestra sapiencia y cuando algo no funciona como nosotros esperamos, trasladamos nuestro problema al vecino, al que le participamos del anormal funcionamiento de nuestra infraestructura, en la confianza que sea él quien ponga sus conocimientos a nuestra disposición para que nos solucione la incidencia y correr solícito al bar, a presumir de lo bien que nos funcionan las nuevas tecnologías en nuestra computadora personal.
En la sociedad de consumo que nos ha tocado vivir, todo se mueve alrededor de lo mismo y si cuando vamos a comprar una botella de Brandy del Maestrazgo no tenemos el servicio esperado, nunca es culpa del destilador sino de tendero o bodeguero a quien le compramos y que, por no pagar, dispone y ofrece lo que se merece, porque al comprar una botella de licor de la marca SEGARRA, no solo pagamos el contenido de la botella, sino el tenerla a nuestra disposición, impuestos, servicio, transporte, envasado, destilación, en fin, «todo» y cuando alguien de la cadena no paga lo que debe, se rompe.
En Internet ocurre lo mismo, cuando pagamos una conexión a determinada velocidad, pagamos la conexión y la velocidad, pero si quien nos factura, no paga lo que debe, ni tenemos conexión, ni velocidad y a quien debemos remitir las quejas, es a quien pagamos, no al vecino, cuando nada tiene que ver con nuestros contratos comerciales y aceptado o resignado mal servicio, de hecho, Julián Segarra Esbrí de Chert, tiene acceso a todos los artículos publicados en la red de Internet y con la conexión internáutica de rural wifi gratuita, se puede comprobar fácilmente por quienes se acerquen a la zona de cobertura aunque, como es gratis, no se puede protestar.

El acceso a internet.-

La aparente complejidad de la red de Internet, hace que aflore nuestra sapiencia y cuando algo no funciona como nosotros esperamos, trasladamos nuestro problema al vecino, al que le participamos del anormal funcionamiento de nuestra infraestructura, en la confianza que sea él quien ponga sus conocimientos a nuestra disposición para que nos solucione la incidencia y correr solícito al bar, a presumir de lo bien que nos funcionan las nuevas tecnologías en nuestra computadora personal.
En la sociedad de consumo que nos ha tocado vivir, todo se mueve alrededor de lo mismo y si cuando vamos a comprar una botella de Brandy del Maestrazgo no tenemos el servicio esperado, nunca es culpa del destilador sino de tendero o bodeguero a quien le compramos y que, por no pagar, dispone y ofrece lo que se merece, porque al comprar una botella de licor de la marca SEGARRA, no solo pagamos el contenido de la botella, sino el tenerla a nuestra disposición, impuestos, servicio, transporte, envasado, destilación, en fin, «todo» y cuando alguien de la cadena no paga lo que debe, se rompe.
En Internet ocurre lo mismo, cuando pagamos una conexión a determinada velocidad, pagamos la conexión y la velocidad, pero si quien nos factura, no paga lo que debe, ni tenemos conexión, ni velocidad y a quien debemos remitir las quejas, es a quien pagamos, no al vecino, cuando nada tiene que ver con nuestros contratos comerciales y aceptado o resignado mal servicio, de hecho, Julián Segarra Esbrí de Chert, tiene acceso a todos los artículos publicados en la red de Internet y con la conexión internáutica de rural wifi gratuita, se puede comprobar fácilmente por quienes se acerquen a la zona de cobertura aunque, como es gratis, no se puede protestar.

La velocidad de conexion.-

Cuando accedo a Internet con mi súper línea ADSL de alta velocidad, navego con una sensación de vértigo y se nota muy mucho especialmente cuando subo información a la red y cuando la bajo. En cambio, cuando hago una consulta a pantalla parada, no me entero de nada e imagino debe ser entonces cuando realmente estoy haciendo uso de la alta velocidad, lo que ocurre es que la rapidez de lectura de mi ojo, no es suficiente veloz como para percatarse mi mente de la misma.
En ocasiones me aparece una subpantalla que me aunucia de la alta velocidad de transmisión de información desde mi computadora personal al ordenador remoto de la red o viceversa, llegando a alcanzar las escalofriantes cifras de 54 KB/s. y si las circunstancias del momento o del día lo permiten, puedo conseguir leer un aumento de hasta los nada despreciables 83 KB/s. permitiéndome, mientras espero, tomarme un carajillo.
Afortunadamente nunca he superado los 104 KB/s y he tenido la suerte de no ser pillado por el radar, lo que me permite presumir de mantener y conservar todos los puntos del teclado intactos como el primer día cuando aún no tenía ADSL e iba con mi camioneta fantástica. ¿Debería darle las gracias a la compañía telefónica española por venderme la burra, cobrarme una velocidad de conexión de 1 MB/s. y permitir conectarme veloz y realmente entre la décima y veinteava parte de lo ofertado?.
¡No te rías!, imagínate que vendiese botellas de licor SEGARRA con solo una copa dentro.

La velocidad de conexion.-

Cuando accedo a Internet con mi súper línea ADSL de alta velocidad, navego con una sensación de vértigo y se nota muy mucho especialmente cuando subo información a la red y cuando la bajo. En cambio, cuando hago una consulta a pantalla parada, no me entero de nada e imagino debe ser entonces cuando realmente estoy haciendo uso de la alta velocidad, lo que ocurre es que la rapidez de lectura de mi ojo, no es suficiente veloz como para percatarse mi mente de la misma.
En ocasiones me aparece una subpantalla que me aunucia de la alta velocidad de transmisión de información desde mi computadora personal al ordenador remoto de la red o viceversa, llegando a alcanzar las escalofriantes cifras de 54 KB/s. y si las circunstancias del momento o del día lo permiten, puedo conseguir leer un aumento de hasta los nada despreciables 83 KB/s. permitiéndome, mientras espero, tomarme un carajillo.
Afortunadamente nunca he superado los 104 KB/s y he tenido la suerte de no ser pillado por el radar, lo que me permite presumir de mantener y conservar todos los puntos del teclado intactos como el primer día cuando aún no tenía ADSL e iba con mi camioneta fantástica. ¿Debería darle las gracias a la compañía telefónica española por venderme la burra, cobrarme una velocidad de conexión de 1 MB/s. y permitir conectarme veloz y realmente entre la décima y veinteava parte de lo ofertado?.
¡No te rías!, imagínate que vendiese botellas de licor SEGARRA con solo una copa dentro.