• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La actividad cultural en Chert.-

Con un cumplido recibía ayer el comentario de Pilar Ribas Pedrol en facebook al intentar probar el funcionamiento del inventillo con el fin de publicitar la movida cultural chertolina que para este verano de 2009 se ha preparado y digo lo del piropo, porque con el tiempo climatológico que tenemos estoy más caliente que helado.
Esta mañana al levantarme y abrir la ventana, he visto el rebombori del pueblo engalanando las calles a una hora que el Sol no aprieta y los vecinos pueden atender la invitación de la fiesta programada que para este mes de agosto que acabamos de estrenar se ha propuesto ilusionadamente.
Y es que hoy el pueblo de Chert es más noticia que nunca porque esta tarde don Xavier Poblet Buil nos presentará de la mano de la Associació Cultural La Font de L’Albi una conferencia sobre Chert en el diario catalán de La Vanguardia durante el pasado siglo XX y estoy seguro deleitará a todos los vecinos y asistentes.

Anuncio publicitario

Premio Falla l’Antiga de Campanar.-

   Esta mañana al levantarme y abrir la ventana, el Sol se asomaba tímidamente por encima de las montañas del horizonte y un aire cargado de los aromas de las más variopintas flores que crecen por nuestro entorno, me anunciaban que la primavera está haciendo su entrada en El Maestrazgo. En el conjunto, un toque de fragancia especial venida directamente desde «La Ciudad de las Flores«, me traía la noticia del resultado del sorteo del Premio de la Falla l´Antiga de Campanar, cuya ganadora ha sido la Srta. Dª. Rosa Navarro de Valencia del Cid, confiando próximamente nos honre con su visita.

ganadorarosanavarro

   La Feria de Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana organizada durante el pasado fin de semana, facilita que abramos las puertas del Maestrazgo a la vecina y hermana ciudad de Valencia del Cid, la que tantos gratos y entrañables recuerdos guardo en mi corazón.

La puerta de la fabrica de alcohol.-

Si algún curioso lector ha tenido la ocurrencia de leerse la reglamentación de los alcoholes, habrá observado que el Sr. Legislador está pendiente de todo hasta incluso de los más mínimos detalles, porque con la experiencia de más de 100 años regulando este tipo de actividades, no puede permitirse ni un solo desliz.
Entre las anecdóticas sorpresas que encontramos está la obligatoriedad de que este tipo de establecimientos dispongan de una puerta. No debe extrañarnos que en la reglamentación se cite claramente que todas las fábricas de alcohol tendrán una puerta y no es por evidencia ya que de no tenerla, todos, tanto el Fabricante como los Sres. Inspectores deberían entrar por la ventana y no sería nada práctico.
Pero la verdadera razón por la que todas las fábricas de alcohol tengan una puerta, es más bien económica. Porque si el Estado dispusiese ordenar a los Sres. Funcionarios el control de movimiento, tanto de las entradas como de las salidas de cada una de las fábricas, con el desembolso de un bigote postizo y unas gafas oscuras es suficiente y de tener cada fábrica de alcohol muchas puertas para controlar, el gasto en bigotes y gafas lo harían prohibitivo.