• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La impagable colaboracion desinteresada.-

Me parece que ya están todos los enlaces de las diferentes webes operativos y si alguno accidentalmente se resiste, solo tenéis que decirlo para su inmediata reparación, al igual como lo estoy haciendo en estos pasados días de septiembre que, gracias a vuestro interés y colaboración, me habéis ido manifestando de inmediato el lugar de las incidencias.
Reconozco que el pueblo de Chert tiene una web diferente y si tanto agrada al internauta lector que navega entre sus contenidos, es por el singular expresar de sus autores, personas sencillas que con sus sentimientos nos transmiten sus vivencias e interesante sapiencia de forma magistralmente didáctica y entretenida.
Y aunque no todos los vecinos se han decidido a escribir, con lo que tenemos hasta ahora por muestra, ya podemos presumir de ser verdaderamente el pueblo diferente del Maestrazgo, por ello, como portador del sentir de sus autores, agradezco a quienes habéis tenido la voluntad de atender en tan solo 10 días mi artículo del blog, por el que os animaba a ayudarme en el correcto acondicionamiento de los enlaces en las diferentes webes.

Anuncio publicitario

Imposible abrir un sitio web.-

El pasado día de La Virgen del Carmen, intenté abrir el sitio web http://www.chert.org/ para colgar información en la red del Internet y la respuesta fue de rechazo por no encontrar el elemento solicitado. No era la primera vez que me ocurría y puse en funcionamiento alguna idea cristalina para intentar conseguir alojar la documentación ante la persistente negativa.
Abandonado momentáneamente el empeño, repetitivamente a diario he probado para tantear el lugar web con el mismo resultado. Estamos en plena temporada veraniega con mucha actividad cultural para la fresca de este caluroso verano en el pueblo de Chert y preciso colgar información internáutica de lo que se organiza y muestra con mucho esfuerzo y voluntad, como la exposición que presentará don Xavier Poblet Buil sobre Xert en el diario La Vanguardia durante el siglo XX.
Cuando has programando la página para elevar el contenido al espacio web http://www.chert.org/ y ves como el computador y el servidor no te dejan hacerlo, debes poner en marcha alguna que otra ocurrencia. Ayer, la Associació Cultural La Font de l’Albi me enviaba más documentación y finalmente, he tomado la decisión de alojar temporalmente en un blog para su debida constancia lo que definitivamente irá ubicado en la web cuando me dejen.

El dominio tel de julian segarra.-

Tan solo hace una semana, me enteré por casualidad de la existencia de los dominios.tel. Parece ser que son un nuevo concepto de TLD que por su facilidad de navegación se espera convertirse en una solución de comunicación, al ser uno de los problema más importantes de la sociedad actual que nos olvidamos de saludar al vecino al pasar por su lado.
El autónomo emprendedor que a la vez es webmaster, puede integrar todas las soluciones de comunicación de su actividad o trabajo, tanto direcciones, web, e-mail, teléfono, fax y no se cuantas cosas más hasta volverte loco, en un dominio y sin necesidad de saber crear una web.
A partir de ahora cualquier usuario puede acceder al dominio.tel de Julián Segarra en http://www.segarra.tel y comunicarse con el escribiente de este artículo para saber cuando, debe ir a podar la viña, recoger los sarmientos, labrar y cabar las cepas, cuidarlas, vendimiar y prensar la uva, fermentar el mosto, decantar el vino, destilar el alcohol, hacer fuego a la caldera para elaborar el brandy o el licor, ir al monte a recolectar las plantas, lavar, llenar, taponar y etiquetar las botellas, engrasar y reparar la maquinaria, realizar las gestiones comerciales, administrativas y los asientos en los libros reglamentarios, además de todas las declaraciones liquidaciones fiscales, incluidas las telemáticas y la redacción de este blog.
De beber el licor, ¡nada de nada!, para eso, soy harto suficiente y no preciso del dominio http://www.segarra.tel.

El GooGle AdWords de Raúl Abad Artuñedo.-

   Acabo de llegar de Benasal en donde he asistido a un curso sobre GooGle AdWords para aprender sobre este programa publicitario de Internet y sus características.

   D. Raúl Abad Artuñedo, nos ha enseñado a todos los asistentes la forma de navegar, la visualización de nuestro anuncio en el buscador, las recomendaciones básicas para preparar y ejecutar una campaña «Pay per Pick» con sus ventajas e inconvenientes, los diferentes tipos de publicidad Online y toda una larga lista de interesantes sugerencias para comprender el Algoritmo y conocer el rendimiento de la conversión en nuestra web.

raulabadartunedo

   He de reconocer que su interesante e instructiva intervención docente, siempre sabe a poco, el tiempo pasa demasiado rápido y cuando te percatas del final de su amena clase, ya estas deseoso por asistir a otra nueva.

La visita de un amigo.-

Siempre es de agradecer que los demás se acuerden de ti y muy especialmente cuando recibes una visita que puede ser en casa o con las nuevas tecnologías en la página web, en el blog o en el buzón del correo, por no hablar de los SMS también hoy de moda.
Cada día las personas somos más conscientes de las múltiples posibilidades del computador personal conectado a la red de Internet y aumenta progresivamente el número de ventas del inventillo y el censo de internautas dispuestos a navegar.
Tengo una amistad que su emoción por ser propietario, debió ser de tal magnitud que lo comentó con sus amigos más próximos y siempre aparece indebidamente el enteradillo sabelotodo, el técnico especialista en desconfigurar un programa o un sistema operativo y haciéndose el despistado, se olvida de dejarlo en las mismas condiciones de operatividad que estaba cuando puso sus indeseables manazas encima del teclado de ordenador ajeno, descuidando finalmente, un interesante y novedoso servicio de acceso a la red, inservible.
El hecho de saber algo de un tema, no significa que lo sepamos todo y aunque en este caso, para solucionar la contingencia, se decidió recurrir a mi persona y aprovechar mis escasos conocimientos que para quien sabe menos, le deben parecer ser elevados, hay que recordar y tener siempre muy presente que todos somos inmigrantes informáticos y aunque nos ayudamos o molestamos soltando un cabo cuando lo necesitamos, nadie lo sabemos todo empezando por yo mismo.

La visita de un amigo.-

Siempre es de agradecer que los demás se acuerden de ti y muy especialmente cuando recibes una visita que puede ser en casa o con las nuevas tecnologías en la página web, en el blog o en el buzón del correo, por no hablar de los SMS también hoy de moda.
Cada día las personas somos más conscientes de las múltiples posibilidades del computador personal conectado a la red de Internet y aumenta progresivamente el número de ventas del inventillo y el censo de internautas dispuestos a navegar.
Tengo una amistad que su emoción por ser propietario, debió ser de tal magnitud que lo comentó con sus amigos más próximos y siempre aparece indebidamente el enteradillo sabelotodo, el técnico especialista en desconfigurar un programa o un sistema operativo y haciéndose el despistado, se olvida de dejarlo en las mismas condiciones de operatividad que estaba cuando puso sus indeseables manazas encima del teclado de ordenador ajeno, descuidando finalmente, un interesante y novedoso servicio de acceso a la red, inservible.
El hecho de saber algo de un tema, no significa que lo sepamos todo y aunque en este caso, para solucionar la contingencia, se decidió recurrir a mi persona y aprovechar mis escasos conocimientos que para quien sabe menos, le deben parecer ser elevados, hay que recordar y tener siempre muy presente que todos somos inmigrantes informáticos y aunque nos ayudamos o molestamos soltando un cabo cuando lo necesitamos, nadie lo sabemos todo empezando por yo mismo.

El futuro es presente en Chert.-

   La realidad actual de la comunicación inalámbrica en Chert, un pueblo del Maestrazgo, al alcance del usuario transeunte o viajaro que pasa por la zona de cobertura wifi del proyecto www.ruralwifi.net a un clik el Internet.

   En la imagen fotográfica aparece la página web relativa a la fiesta ruralwifi de Chert visualizada en un ordenador protátil.

The rural wifi party from Chert.-

En el marco de los actos culturales coincidentes con el año del 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I, durante la primera quincena de septiembre y antes de la incorporación al curso lectivo 2008-2009 de la escuela pública don Miquel Beltrán, los niños de Chert están disfrutando de una conexión wifi gratuita para sus equipos DS (Dual Screen), pudiendo chatear tranquilamente con cualquier otro niño que esté incluso al otro extremo del mundo, gracias a la conexión inalámbrica de banda ancha, que les permite además, jugar online y acceder a páginas web con el navegador DS Browser.
Se trata de una más de las iniciativas privadas de carácter público y gratuito de las que ofrecen ART RUSTIC de la aldea de Anroig y Destilerías JULIAN SEGARRA del pueblo de Chert que al estar adheridos al proyecto i-SeTCV auspiciado por la Comunidad Europea, les permite disfrutar de una conexión Wireless LAN a 54 Mb/seg. en lugar de los 11 Mb/seg. habituales, lo que favorece el alcance y la operatividad, sin mencionar la sustitución cuidadosa realizada en todas las conexiones eléctricas de la red por auténticas soldaduras electrónicas, suprimiendo las pérdidas de transferencia en las uniones.
La información adicional que precise, la encontrará en el espacio web http://www.ruralwifi.net preparado al efecto, aunque en realidad, cualquier persona que se acerque a visitarnos con su ordenador portátil, también podrá hacer uso de este servicio gratuito en la fiesta rural del Maestrazgo.

The rural wifi party from Chert.-

En el marco de los actos culturales coincidentes con el año del 800 aniversario del nacimiento del Rey Jaime I, durante la primera quincena de septiembre y antes de la incorporación al curso lectivo 2008-2009 de la escuela pública don Miquel Beltrán, los niños de Chert están disfrutando de una conexión wifi gratuita para sus equipos DS (Dual Screen), pudiendo chatear tranquilamente con cualquier otro niño que esté incluso al otro extremo del mundo, gracias a la conexión inalámbrica de banda ancha, que les permite además, jugar online y acceder a páginas web con el navegador DS Browser.
Se trata de una más de las iniciativas privadas de carácter público y gratuito de las que ofrecen ART RUSTIC de la aldea de Anroig y Destilerías JULIAN SEGARRA del pueblo de Chert que al estar adheridos al proyecto i-SeTCV auspiciado por la Comunidad Europea, les permite disfrutar de una conexión Wireless LAN a 54 Mb/seg. en lugar de los 11 Mb/seg. habituales, lo que favorece el alcance y la operatividad, sin mencionar la sustitución cuidadosa realizada en todas las conexiones eléctricas de la red por auténticas soldaduras electrónicas, suprimiendo las pérdidas de transferencia en las uniones.
La información adicional que precise, la encontrará en el espacio web http://www.ruralwifi.net preparado al efecto, aunque en realidad, cualquier persona que se acerque a visitarnos con su ordenador portátil, también podrá hacer uso de este servicio gratuito en la fiesta rural del Maestrazgo.

La pregunta mas dificil.-

La dificultad de respuesta ante una pregunta por muy intrascendente que parezca, depende de nuestra sapiencia y memoria aunque, nunca estamos a tope de las posibilidades que se espera de nosotros cometiendo los errores más inimaginables ante las preguntas más simples, evidentes o elementales.
Se puede saber algo de alguna ciencia o de su aplicación práctica en un oficio, como para mantener una conversación animada con cualquiera, pero si se nos pregunta por algo tan elemental como es nuestro nombre y no sabemos responderlo, aparecemos ante el interlocutor como verdadero analfabeto.
Han venido unos señores a comprar unas botellas de los licores que elaboro a la destilería de Chert y se han sorprendido extrañamente de que disponga de página web, lo que ha propiciado que la conversación se condujese por el tema informático. En un momento dado, se me ha ocurrido decir que desde hace unos días estoy activando un blog y al hilo de la conversación, se me pregunta por el nombre del lugar para visitarlo. La cara de extrañeza ha sido de lo más elocuente porque verdaderamente desconozco el nombre de la dirección de ubicación del blog que estoy haciendo, por lo que para paliar en lo sucesivo cualquier contingencia de esta clase, he montado un truquillo en el dominio http://www.destilator.com. Mientras estaba ensimismado, la imaginación ha volado hacia una página de enlaces exclusiva para bloges porque, durante la programación de la página, se me ha ocurrido hacerla extensiva a todo el mundo que quiera aprovecharse al igual que tengo la web de los enlaces.