• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

La inquietud del lector.-

Desde hace unos meses estoy escribiendo en este blog mis ocurrencias sin saber el interés que pueda despertar en el lector. A la izquierda del encabezamiento, existe la posibilidad de solicitar el envío de contenido directamente en el correo electrónico del interesado registrándolo, pero mi nula sapiencia en estos menesteres, no me permiten saber si alguien se encuentra en lista, salvo cuando escribe un comentario en el blog, lo que me permite deducir, que alguien está pendiente o le interesa su recepción, no obstante, desde hace menos de un mes, estoy metido en otro blog que responde al espacio web https://destilator.wordpress.com/ y he observado que algunas personas me buscan por temas relacionados con la electricidad y la química.
A finales de la década de los ochenta, mi amigo el Sr. D. Pedro Monzó Fuster, me pidió que le preparase para sus alumnos, un tema de química y otro de física. En aquella época no existía el Internet y los redacté en formato papel, por lo que no están disponibles al alcance del internauta.
Como mi única afición ha sido la electrónica, durante algunos años estuve muy metido en el mundillo, diseñando y experimentando circuitos en AF, lógica, con los revolucionarios CI en TTL y control y aunque ahora abandonada por exceso de obligaciones laborales, para colaborar en la web cultural de Chert, permití el acceso a una publicación electrónica basada en el diseño y la construcción de filtros pasa bajos de segundo orden para baja frecuencia, con la revolucionaria realidad de no sufrir pérdidas de inserción con el uso del mismo, algo inimaginable desde el punto de vista didáctico, pero realmente posible en la práctica experimentada.

Anuncio publicitario

Un alto en el escribir.-

Mañana miércoles, día veinticuatro de septiembre, posiblemente no escribiré nada en el blog, será un día muy especial dedicado al Sr. D. Raúl Abad, aunque bien pensado y mejor escrito, será don Raúl quien me dedique el día a mi y a otras personas que como yo, vamos disfrazados de esponjas y aunque no sea tiempo de carnavales, nuestras mentes son presa de una malévola y ávida intención cual es, la de absorber todos los conocimientos que podamos de su amplia sapiencia.
D. Raúl, en sus dominios territoriales, es para mi «El Maestro», el responsable directo de que durante un tiempo, cada día os haya entretenido con mis ocurrencias, que, aunque en principio y aparentemente no sirven para nada, solo pretenden tener la finalidad de despertar otras ideas en las mentes de quienes las lean y de esta sutil forma, piedra con piedra, como quien hace una pared, ayudar a engrandecer el conocimiento universal.
El Maestro, siempre es El Maestro y como en aquel programa televisivo de «Crónicas de un pueblo», al Sr. Maestro no siempre le sabemos dedicar un instante de nuestro tiempo para recordarle y agradecerle las lecciones que con tanto esfuerzo nos enseña durante el importante tiempo que nos regala y al final, contribuye a marcar otra etapa interesante en nuestra vida.

Hoy no me apetece escribir.-

Después de haber enviado más de 3000 correos electrónicos participando que estoy colgando ocurrencias en un blog y que existe la posibilidad de registrase para recibir puntualmente la información publicada, supongo que alguien estará tras la mata esperando mi diario comentario, pero que nadie se lleve a engaño porque mis obligaciones no me permiten siempre dedicar todos los días un instante para la escritura.
Estamos en la época veraniega en la que lo que apetece es la relajación y el ocio pero nunca nos paramos pensar en el esfuerzo que representa el escribir porque como nosotros nunca lo hemos hecho, ni tan solo con la imaginación, no alcanzamos en valorarlo.
Ha venido a visitarme D. Juan Antonio Micó Navarro y me ha regalado su ultima publicación literaria, «La història màgica de Manelet de Pepitòria». Se trata de un ingenioso cuento del tipo de los de hadas y dragones de la Edad Media pero con bruja, serpiente, águila, gigante, león y hasta demonio, muy emotivo y entretenido centrado y desarrollado en las tierras del pueblo de Chert que, seguro divierte y enternece con su relajante lectura y muy especialmente a los chertolinos que tengamos el privilegio de disfrutarlo.
Por alguna inexplicable razón, no todos los pueblos tienen un cuento con el que sorprender al curioso visitante, lo que nos diferencia y ennoblece.