• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Del lapicero largo a la memoria corta.-

   Estamos en una época del año en la que nadie piensa en sillas, ni en escobas, todo el mundo tiene en la mente quesos, turrones, chorizos, cavas, jamones, langostinos, licores, bombones y demás exquisitas viandas, por lo que me llamó la Srta. Dª. Carmen pidiéndome Brandy del Maestrazgo y para explicarme el lugar de la entrega de la mercancía, como no dispongo de teléfono móvil, me pasó las instrucciones vía teléfono fijo.

   Para no olvidar, lo mejor es anotar, porque dicho sea de paso, más vale tener un lapicero largo que una memoria corta y tomando apuntes directamente en mi bloc de notas, en la imagen queda muy bien reflejado el resultado.

lugardeentrega

   Aunque pienso que está claro el lugar de la entrega del licor, por si alguien lo observa, le diré que hay una errata. Esta tarde me he desplazado directamente sin detenerme a preguntar a nadie por el camino y cuando he llegado a destino, no encontraba la puerta de entrada del local, debiendo parar y bajar del coche a consultar. Está en la pared sur del edificio y por no indicarlo en la nota es por lo que no la encontraba.

Anuncio publicitario

El funcionamiento del blog de destilator.-

¡No tengo ni idea!… pero, haciendo empastres voy pillando el truquillo sin tener el manual, ni las instrucciones y cuando alguien se mete en berenjenales de mucho cuidado, generalmente aparecen estos resultados pero, qué le vamos a hacer si las cosas son como son y no como nos gustaría que fuesen.
Para poder disponer de este espacio y del blog, entre otras cosas debí crear una cuenta de correo electrónico en gmail pero, que nadie me pregunte como lo hice y por qué razón, pues, no me acuerdo, ni se explicarlo. Después, había que dar otras instrucciones para que apareciese en el lateral la invitación de suscripción de registro del correo electrónico del destinatario y del reader, otra palabrota de la no se cómo se conjuga y me pasa más lo mismo, continúo sin tener ni idea. Esto es como el coche, te lo compras pero, que nadie te pregunte por el piñón de ataque del pistón izquierdo de la biela madre. Por suerte, regularmente en las carreteras ves la existencia de alguna gasolinera recordatoria de que cuando se acaba el combustible, se para el motor y se detiene. Igualmente, solo se que escribo en una pantalla lo que se me ocurre, pulso una etiqueta interactiva, aparece el escrito en el blog y hasta mañana, porque la realidad es que tengo faena y ni se, ni me preocupo de nada más.
Hoy se me ha ocurrido entrar en el gmail a ver de que va el inventillo y me he llevado la alegría de encontrar allí información enviada por personas amigas registradas que han querido manifestar su opinión o pedir información, pero en realidad, no aparecen en el blog porque la información ha sido enviada como correo electrónico desde su correo electrónico a mi correo electrónico en gmail.
Cuando se trate de información personal, puedo entender que se use un correo electrónico pero en el caso de comentar opiniones derivadas del artículo publicado, no es aconsejable porque la respuesta la recibiréis cuando a mi se me ocurra pasar por el buzón a recoger la correspondencia ahora que he descubierto o aprendido como lo hacéis y no os aconsejo el envío de un correo de respuesta ya que si hacéis vuestros comentarios en el blog, servirán para reírnos todos.
Para explicar como parece que funcione el inventillo este del blog, aclaro. Al entrar en el blog pinchando en Destileria Julian Segarra de Chert desde vuestro correo electrónico recibido en la bandeja de entrada y no desde el mismo correo electrónico pulsando responder, veréis que al final del artículo en el blog aparece una línea en letra pequeña que dice:
Publicado por destilator en 7:32 0 comentarios
Si os fijáis, al pinchar con el icono del ratón en 0 comentarios, se abre una pantalla que invita a hacer un comentario, pues muy bien, quien quiera comentar algo, allí tiene la oportunidad de aprovecharse de este sistema y así aprendemos todos y si quiere escribirme a mi directamente, puede utilizar el correo electrónico de siempre en destilator@terra.com que por el momento es el único que uso, ya que el correo de gmail, solo lo aprovecho para que automáticamente, las personas registradas reciban el artículo publicado.

La importancia de las cosas buenas.-

La verdad verdadera es una apreciación que depende de la interpretación de cada uno de nosotros en función de la instrucción recibida, por lo que no existe como tal, aunque si como relativa, bajo nuestro razonamiento o entendimiento.
Desde muy pequeños recibimos la información que nuestros mayores cercanos nos ofrecen acorde con su sapiencia y la vamos almacenado en nuestro cerebro hasta que dejamos de ser emocionales y somos capaces de discernir conforme a las verdades que hemos aprendido de nuestro entorno y que, nos restringen reflexivamente para dejarnos ser libres, aunque condicionando nuestra personalidad.
Serán realmente nuestras experiencias vitales, conforme a los contenidos mentales, las que nos subordinan para elegir por nosotros mismos y comprobar si los alimentos y bebidas que ingerimos, nos sientan mal perjudicando seriamente la salud, o muy bien, favoreciéndonosla, de ahí la importancias de elaborar licores por destilación de las plantas naturales con todas sus propiedades, cuando se pretende un consumo alimenticio responsable.

La cultura de la mala educación.-

Dicen que Chert es el pueblo de la provincia de Castellón con mayor número de licenciados por metro cuadrado, posiblemente sea cierto porque cuando mi padre estudiaba, en clase asistían más personas de Chert que de los pueblos vecinos y en mi época de estudiante, se repetía el censo, aunque actualmente, por el descenso poblacional de los pueblos de interior a consecuencia de la emigración de sus vecinos, posiblemente esta relación haya cambiado.
Pero el verdadero indicativo de la cultura de un pueblo, no está en el número de estudiantes que asisten a la escuela, ni en el número de diplomas colgados en las paredes de sus casas, por no hablar de los títulos universitarios de sus vecinos, sino en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos con tanto esfuerzo durante los años de estudio, porque ¿qué es la cultura?. La definición engloba tal cantidad de acepciones que, cultura no solamente es enseñanza, adquirir instrucción, saber muchas cosas, tener amplios conocimientos, construir museos, presentar exposiciones o hacer conferencias, su definición es tan amplia que hasta la cortesía es cultura.
Aunque la cultura de un pueblo se puede medir por la falta de puntualidad de sus gentes, que como fenómeno social, se encuentra muy arraigado en nuestros días, también cabe la posibilidad de hacerlo extensivo al número de saludos o buenos deseos que sus vecinos se prodigan, tanto entre ellos mismos como hacia sus forasteros visitantes en cualquier lugar que los encuentran, por eso, un pueblo es grande, porque sus habitantes son buenos, porque son cultos y porque nuestro saludo sincero, enriquece a quien lo recibe sin empobrecernos por ofrecerlo.