• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

El reciclaje del aprendizaje.-

   Cuanto más cosas aprendemos más conscientes somos de lo poco que sabemos y Dª. Luisa Almuni Fos, pensando en las personas del Maestrazgo y en sus inquietudes, nos ha organizado un curso sobre «Imagen aplicada a lo que al visitante le interesa ver». Un curso impartido magistralmente por Dª. Olga Morente Batiste en colaboración con Dª. Ana Belén Bel del Tover García que, gracias al Excmo. Ayuntamiento de Catí, nos ha documentado con el lenguaje gráfico y su alfabetización visual.

   Desde ahora, vamos a cuidar si cabe un poco más la imagen, dentro de nuestras reducidas posibilidades, desarrollando la creatividad, destacando la originalidad y su belleza, centrándonos más en lo tradicional y natural de nuestro entorno y pensando  en su proyección universal.

Anuncio publicitario

María Dolores y Martín

   Dª. María Dolores y el Sr. Martín, han venido desde Aoiz a la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar una visita cultural y entender como funciona un alambique y como se envejece el Brandy del Maestrazgo en los barriles de roble.

mariadoloresymartin

   Una vez en la destilería de Chert, han sido gratamente sorprendidos con la posibilidad de acceder desde la zona de cobertura, al sistema de comunicación en Internet por medio del proyecto ruralwifi que estaba operativo y a su regreso, explicar la experiencia a sus nietos.

Recuerdos de la escuela.-

Aunque nunca he parado de estudiar y muchísimo menos de aprender, no recuerdo con agrado mi época de estudiante y tal vez por ello, no me gustaría revivirla, pero con la incorporación en nuestros propios domicilios de las computadoras personales, he de reconocer que desde hace doce años, cuando accedí por primera vez a la red de Internet, añoro el no poder vivir mi actividad docente en los tiempos actuales.
El año pasado, al Sr. Conseller de Educación la Generalidad Valenciana D. Alejandro Font de Mora Turón, se le ocurrió regalar unos ordenadores para los colegios de los niños de primaria como los chavales de la escuela de don Miquel Beltrán de Chert y Dª. Araceli Segarra Ferreres, me invitó un día a verlos. La emoción me embargó de tal manera que sentado con una pequeñita sillita, con el culo casi a ras de suelo y con las rodillas por debajo de los hombros pegadas a las axilas, me puse a manipular el bonito y llamativo inventillo con las teclas de colorines y un ratón de diseño apto para la mano de un niño.
Con las infraestructuras que hoy tenemos a nuestra disposición gracias a todos los avances tecnológicos y con la flexibilidad que nos ofrecen a cualquier hora de cualquier día o las posibilidades únicamente limitadas por nuestra imaginación, hoy quien no estudia y aprende es sencillamente porque no quiere.

La limitación está en la imaginación.-

Es curioso observar las inmensas posibilidades que tiene la mente de la persona en cuanto al desarrollo de iniciativas y como cada cual encauza su sapiencia, al fin que precisa.
Hace unos pocos días, abrí este blog sin pensar para qué lo quería, en principio para nada y máxime al enterarme de la necesaria y continua actualización, pero a la vez, la curiosidad por aprender cosas nuevas, me incitaron a no desaprovechar la oportunidad que nos brindan los medios tecnológicos actuales en los que las cosas, se diseñan para un fin y después las personas, nos apropiamos de la idea genérica para adaptarla a nuestras necesidades concretas, de tal suerte que, lo que en principio sirve para una supuesta tontería, con el paso del tiempo, aparece una aplicación específica que, el uso cotidiano la hace insustituible, aunque no imprescindible.
En estos momentos estoy gestionando varios dominios de Internet y lo cierto es que, aunque me agrada programar, nadie podemos estar pendientes de los demás para enterarnos de lo que hacen cada día, ni nosotros estar atentos para inmediatamente contarlo, porque mientras lo explicamos, no hacemos nada. Por otro lado, mi presencia en la red y en el mundo de la comunicación, está alcanzando un pequeño nivel que por falta de tiempo libre ya no puedo controlar y resumiendo, los artículos que cuelgo en la red de Internet solo son conocidos por las personas colaboradoras directas porque nadie puede estar continuamente como un perro sabueso buscando novedades, ni yo, enviando correos para divulgarlas. En el blog, va incorporada la opción, de la que me consta algunas personas ya utilizan, para que cualquier interesado en la inclusión de nuevos contenidos, pueda inscribirse y de esta suerte, cada vez que publique algo, se va a enterar por un aviso automático de lo redactado.