• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Ander y su espada.-

   Ander, con su espada, vino hasta Chert para a conquistar la Destilería de Julián Segarra y lo consiguió, al igual que antaño hizo el Cid Campeador o el mismísimo Rei D. Jaume I.

ander

   En la imagen podemos ver a Dª Juli, el Sr. Rai, el Sr. Eneko, Dª Julia y el Sr. Jose que si nos fijamos bien, los vemos conquistados de corazón.

Anuncio publicitario

Chococas 08.-

   Esta tarde María Jesús, la novia del destilador del Maestrazgo, me ha invitado a dar un paseo por el Paseo Ribalta de la capital de La Plana y al pasar por las cercanías de la antigua estación ferroviaria, una larga cola de personas ha llamado nuestra atención al ver, en medio de la plaza de España, una carpa. La Asociación Provincial de Panadería y Pastelería de Castellón, por iniciativa personal de D. Joan Asensi, durante los días del 7 al 9 de noviembre de 2008, ha organizado una original muestra de artesanía pastelera con el nombre de I Feria del chocolate, el dulce y la panadería.

   Una simpática señorita con una bandeja en mano repleta de dulces de chocolate, invitaba a los transeúntes en la calle y a degustar deliciosas chocolatinas, lo que nos ha animado a entrar al recinto y comprobar su contenido.

   En medio de la gran carpa, una exposición museo de utensilios antiguos de los usados en la elaboración del chocolate, despertaban la curiosidad de los visitantes, alrededor del recinto hasta 26 stands de diferentes firmas de alcance internacional como Chocolates Comes de Sueca o Chocolates Valor de Villajoyosa mostraban sus prestigiosos elaborados junto a firmas provinciales y locales como Pastelería Adsuara, Rafael Ripollés, Cocoa, Exclusivas Esteller, Panadería Pastor, Tardul, Cafés Joya, La Grosella, Nenúfar, Pastelería Galindo o la Panadería-pastelería Miró que, entre otras, agasajaban a los asistentes con la degustación de sus especialidades. Al fondo, dos talleres de elaboración, aglutinaban gran parte de los visitantes; en uno, Chocolates Comes entretenía a los más peques que trabajaban sus propios dulces como auténticos profesionales dando las formas más diversas a sus manualidades, en el otro, el Sr. Manuel, Maestro Turronero Agut de Benlloch, realizaba una demostración de elaboración del guirlache, el auténtico turrón de nuestra tierra para agasajar posteriormente de forma personal al numeroso público asistente entre el que me incluía.

   De entre todos, destacaba el stand de la Pastelería Jovaní que estaba muy bien surtido de múltiples especialidades de su Maestro Pastelero D. Julio Jovaní Ferrara allí presente y que nos atendió personalmente. Nos regaló un espléndido presente de su extenso escaparte, pudiendo degustar unos divinos soles de chocolate blanco y chocolate negro con frutos secos entre los que habían piñones, almendras, avellanas cacahuetes, pistachos y nueces, también nos deleitó con turrones de chocolate blanco, chocolate negro y chocolate con leche rellenos de frutos secos, saboreamos las deliciosas tejas de bizcocho con almendra y cubiertas de exquisito chocolate negro para no mojarnos, toda una delicatessen que muy acertadamente elaboran don Pedro y don Julio Jovaní; no tengo palabras para describir el excelente sabor de las orejas de chocolate y además, las deliciosas peinetas de chocolate que probamos, por no hablar de los sabrosos micos de frutos secos cubiertos de chocolate, en fin, una larga lista de exquisiteces que nunca un rey, ni reina, llegó a imaginar en el más de sus plácidos sueños y que don Julio Jovaní, nos fascinó con su fabuloso ágape.

   ¡De lo que os habéis perdido!, ¡de lo que os habéis perdido!. Nunca nadie disfrutará tanto, degustando diferentes clases de chocolates y dulces de chocolate.

   A la salida de la carpa, la luna en fase de cuarto creciente parecía que nos estaba mirando guiñando un ojo y junto a ella, un par de nubes en forma de caprichosa silueta, asemejaban mover la cabeza repetitivamente como dándonos a entender que habíamos pecado. Desgraciadamente no podremos confesarnos porque el inolvidable recuerdo de su exquisito sabor, no permite tener propósito de enmienda.

Un, dos, tres i cuatre, a mí tamé m’agrà el xocolate.

http://www.maestrat.info/chococas/

José Manuel.-

   El Sr. José Manuel, en plena noche de invierno, activando el sistema ruralwifi en la zona de cobertura de la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar su trabajo rápidamente con la línea de alta velocidad, mientras se deleita con la degustación de un licor Carajillo SEGARRA calentito.

josemanuel

   A cuerpo de rey.

El aniversario del Rey Jaime I.-

Este año se cumple el 800 aniversario del nacimiento de nuestro muy querido monarca el Rey Jaime I «El Conquistador» y aunque el pasado sábado día 2 de febrero de 2008 ya celebramos un acto cultural, las ocasiones para homenajear a los personajes que en su vida marcan una etapa importante con trascendencia en la nuestra, siempre son propicias.
Cuando nos paramos a pensar en la imagen que retenemos en nuestras mentes sobre el Real Personaje, siempre está representado con la mano tendida ofreciendo un rollo de papeles. Hay que transportar nuestra mente hacia los lejanos tiempos históricos de una Corona de Aragón, en los que conviviendo con grandísima riqueza de creencias religiosas y luchas por los protagonismos sociales, los judíos y los musulmanes soportaron el avance de los reinos cristianos, dejando las tierras conquistadas al mando de una minoría que, aprendiendo a pactar con las mayorías, hicieron uso de sus grandísimas dotes de diálogo y comprensión propiciando la convivencia intercultural.
De haber tenido nuestro Rey Jaime I acceso a Internet y no digamos de un ordenador portátil con su conexión al sistema wi-fi, la huella histórica hubiese sido la misma, porque en su tiempo, ya se hizo posible la globalización dentro de los reducidos límites del territorio y al trascurso de los años, los herederos de su espíritu proyectamos internacionalmente a Chert con todas las posibilidades tecnológicas actuales, favoreciendo al visitante que se acerca a conquistarnos, con el acceso gratuito al correo electrónico y a las páginas web, no en vano, el Consell de la Generalidad Valenciana, intenta colaborar, facilitando la modernización y el desarrollo del turismo de interior con el proyecto europeo i-SeTCV que ya es una realidad en toda la Comunidad Valenciana.