• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Festes patronals a Xert.-

Est’any no me trovaba a casa al moment del reparto dels programes de festes y me dolía el no tindr’el per qu’espero tots els anys poder llegir l’articulet que nos regal’el llepis de D. Juan Micó. Per sort per a mi, Vicente me va vore aplegar de faena i va tindre la bona voluntat d’entregarme un dels ejemplars i aprofito des de açí per agrirliu.
Confío que dins d’uns díes me portaràn el travall a casa per a qu’el programo i el penjo a la xarxa, encara qu’estic un poc molest perque els regals d’espai web, al final, sempre venen aconpanyats de publicitat i si no me publicito a mi mateix, com vaig a permitir que se publiciton els demés amb les meues iniciatives?.
Pero lo que mes m’ha cridat l’atenció enguany de les empreses que s’anuncien al Programa de Festes a Xert, es que ja hi han dos que tenen plana web, lo qu’es molt elogiable per que no penseu que no es digne de felicitació i me congratulo per la part que me toca, al saber qu’els xertolins descobrixen poc a poc pero molt tímidament que hi ha mes gent de la mola cap allà, que le la mola cap açí.

Las obligaciones ineludibles.-

Durante este mes abril, reconozco que no he dado la talla, las intervenciones que he realizado en el blog distan mucho de lo acostumbrado al lector y sin excusas de ninguna clase, la falta de presencia ha sido porque no he querido escribir, puesto que aunque uno esté cansado después de todo el día de faena, si se tiene una verdadera afición, se encuentra el tiempo en donde sea.
Puesto que no todos me conocéis aunque muchos me hayáis visto, mi única afición es la electrónica y aunque hoy la tenga descuidada por exceso de obligaciones, en el mundo del Internet estoy por casualidad, casi de rebote de la telecomunicación y las manualidades, continúan siendo mi debilidad.
Para este mes que hoy finalizamos, me propuse poner en funcionamiento una máquina diseñada para cumplir un cometido que no era el necesitado y para ello, he debido realizar correcciones de proyecto con la imaginación, sin tener acceso a poder observar el funcionamiento de la propia maquinaria. Puede parecer un imposible pero, para algo fui a la escuela y recordando alguna lección de mis Excelentísimos Maestros, hoy puedo haceros partícipes que mi lema: «Cuando no se tiene, se pinta» está vigente, por ello, me he demostrado a mi mismo que es posible reparar lo imposible aunque para ello se deba rediseñar un invento.

La vida util de las cosas.-

Cuando adquirimos una determinada herramienta de trabajo, descubrimos la facilidad con la que hacemos con ella la faena y lo que nos la aligera, de tal suerte que, con el paso del tiempo, nos convertimos sin darnos cuenta en maquinodependientes. Es como estar drogado por las herramienta en la confianza de que no le pase nada, porque descubriremos lo impotentes que nos sentimos sin su ayuda.
El evidente que los fabricante, no pueden hacer piezas de duración eterna porque se les acabaría el chollo de vender otras nuevas y la experiencia en la fabricación, aconsejan dotar a cada elemento de una vida útil para que al cabo de un tiempo de uso se estropee y debamos adquirir otro chisme más moderno.
Es como con el Brandy del Maestrazgo, se imagina el lector que no se evaporase, con una botella serviría para toda la vida, en cambio, colocándole un tapón de dudoso ajuste, cada vez que se destapa la botella, se evapora un copa, si estás en compañía, dos y si vienen los amigos … la botella entera.