• Páginas

  • Categorías

  • Archivos

Alejandro y Saúl.-

   Alejandro y Saúl se acercaron hasta la Destilería de Julián Segarra en Chert para conocer como se elaboran los auténticos licores destilados de las plantas naturales envejecidos en barriles de roble.

alejandroysaul

La recomendacion medica.-

A mi muy buen amigo Chema, se le ha ocurrido visitar al Doctor y según me comenta, le ha prohibido degustar los destilados y no sabe el por qué. Tranquilo que con una caldera del tamaño como la que tiene Julián Segarra en su destilería de Chert, la producción está garantizada y el servicio en condiciones normales también.
La destilación es una operación básica de la ingeniería química que aprovecha la técnica de la separación de los componentes de las mezclas basándose en su diferente volatilidad por lo que cuando el destilador controla correctamente el proceso de la destilación, el destilado es un resultado perfecto, al haber conseguido eliminar las sustancias indeseables de las que verdaderamente son útiles y necesarias para la renovación de las células del organismo de las personas, utilizando el alcohol como disolvente de los principios activos de las plantas por sus cualidades de conservante en el tiempo, de digestión a nivel estomacal y asimilación en las células.
En el mercado, cada día existen menos destilados de verdad porque hay mucho intrusismo de personajes y empresarios sin escrúpulos que engañan a sus Clientes, por ello, el señor Médico desaconseja su consumo.
Hace varios años al Sr. José le pasó lo mismo que al Sr. Chema, pero insistió al Facultativo preguntando si el día de su Santo Onomástico podía tomarse una copita de brandy, por lo que el Doctor se ratificó en su diagnóstico y recomendación. El Sr. José, quiso aclarar, ¿y si es de Brandy SEGARRA Superior?. ¡Hombre!, respondió el Doctor, si es de Brandy SEGARRA del tipo Superior, ¡si puede usted beber brandy!.
De no haber fallecido súbitamente mientras escribo estas líneas, me consta que ambos sabios aún viven.

Salva y Kike «El Maki del Pinxo».-

   Acabo de tener una mega visita, ¡qué digo mega!, quiero decir giga, pero todos sabemos que ha sido una tera visita. Nada más y nada menos que Salva y Kike «El Maki del Pinxo«, han pasado por la Destilería de Julián Segarra de Chert para realizar una visita cultural, aunque lo importante, no solamente era conocer como funciona el alambique o como se envejece el Brandy del Maestrazgo en los barriles de roble, sino el comprobar el resultado final de la última destilación de anís.

   Como solo han probado el Anís Dulce SEGARRA de 35%vol x 30º y el Anís Extraseco SEGARRA de 55%vol, en lugar de una nota global de 4’9, han preferido ofrecerme una parcial de un 2 cada uno (por lo de 2 copitas) y hemos emplazado otro día para repetir.

salvaykike

Triangulación Venus, La Luna y Júpiter.-

   Los astros celestes, al igual que las personas, interaccionan entre ellos y por formar parte del sistema universal, también con el planeta Tierra que no permanece ajeno, de tal forma que ejercen variaciones capaces de afectar a todos los seres vivos, tanto a los animales como a las plantas, pero la influencia que llegan a tener entre ellos, por estar directamente relacionada con el tamaño de sus masas e inversamente, con el cuadrado de la distancia que les separa, es mínima y de esta suerte, para los terrícolas, solo es prácticamente perceptible las influencias del Sol y de La Luna.

   Ayer tarde desde las 17 h.17 min. GMT pudimos presenciar en un reducido espacio de la bóveda celeste, la visión de los tres astros citados que atraían poderosamente la mirada del observador. Es normal que estos fenómenos fascinen a las personas por no ser cotidianos o por alguna extraña razón que nos mantiene absortos y cuando, las circunstancias son propicias, aparecen regularmente en el firmamento.

   Las alineaciones perfectas ocurren entre un dilatado número de años y para observarlas, se precisa tener la suerte de haber vivido cuando se producen, así y todo, pasan desapercibidas para muchas personas y solo algunas muy estudiosas u otras, por accidente, pueden disfrutar del privilegio de contemplarlas.

Venus degustando Ginebra SEGARRA.-

   Hoy he salido al terrado a contemplar de nuevo el alineamiento planetario entre Venus, La Tierra y Júpiter y cual mi sorpresa cuando no encuentro a Venus por ninguna parte. Parece mentira con el tiempo que estoy observando el firmamento y de repente pierdo nada más y nada menos que a un planeta y es que si no lo veo, no lo creo.

   Efectivamente, Venus había desaparecido de la bóveda celeste como por arte de magia y la memoria me recuerda el tiempo de principiante cuando me construí el telescopio y empecé a observar el cielo. En aquella ocasión lo que más me intrigaba era una estrella grande que a su alrededor cambiaban diariamente su posición otras estrellas más pequeñas y con el tiempo aprendí que lo que miraba era Júpiter y no una estrella, siendo las supuestas estrellitas cambiantes sus satélites Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

   Venus hoy estaba vergonzosamente escondido detrás de La Luna degustando una ginebra SEGARRA y en un instante inesperado después de las 17 h. GMT se ha asomado tímidamente por debajo de La Luna que lo eclipsaba. Ahora, mientras redacto este artículo, se puede contemplar al trío estelar presidiendo el firmamento chertolí.

lunayvenus

  Triangulación Venus, La Luna y Júpiter.

El colmo de lo absurdo.-

   Esta mañana he recibido en mi correo electrónico el artículo colgado en http://casaconjacuzzi.blogspost.com al que estoy suscrito, con el comentario de la chapuza legislativa reguladora de la recogida de setas.

   Mi amplia experiencia en la recogida de setas y lo digo con guasa y de esta forma para que quede constancia porque desde hace cuatro años soy «Recolector Mayor de Rovellones en el Reino de España» y a la llegada del tiempo propicio de su crecimiento, me apunto un día al año con mis amigos para acercarnos al monte y trincar todos los que encontramos a nuestro paso, me permite comentar el absurdo aspecto legal de la Orden.

   En calidad de agricultor fiscalmente declarado, cuando voy al campo a recoger los frutos de mi actividad agrícola, lo hago con capazo y saco, cuando he ido al monte a recolectar setas de las que solo elijo los rovellones, lo hago con cesta pero nunca se me ocurriría ir al campo o al monte acompañado de una balanza.

   Las balanzas se usan a nivel comercial por quienes supuestamente recogen setas (en la tienda de la esquina), mientras degustan una merendola en el bar o restaurante del pueblo. Hay que ser analfabeto de una actividad como la de recogida de setas para fijar los límites en 6 kilogramos, los límites, de haberlos, deberían medirse por cestos, porque al monte se va con cesta y no con balanza.

Miguel, Claudia y Lara.-

   Miguel, Claudia y Lara, han acompañado a sus padres Dª. Puri y Dª. Loli, el Sr. Toni y el Sr. Miguel, hasta el pueblo de Chert para que conociesen la Destilería de Julián Segarra y viesen como se destila y envejece de forma natural del Brandy del Maestrazgo.

miguelclaudiaylara

 

Chispa.-

   Dª. Pilar y el Sr. Salvador, acompañados de Chispa y sus muy buenos amigos Dª. Ana, el Sr. José Ramón, Dª. Vanessa, el Sr. Raúl, Dª. Inma y el Sr. Manu también se acercaron de visita a la Destilería de Julián Segarra de Chert para comprender el funcionamiento de un alambique y el proceso de la destilación, además del envejecimiento natural del Brandy del Maestrazgo en barriles de roble tranquilamente con el paso de los años.

chispa

Luis Miguel y Francisco.-

   Mi primo Luis Miguel y su amigo el Sr. Francisco, se acercaron de visita a la Destilería de Julián Segarra de Chert para comprobar las excepcionales cualidades del mejor anís elaborado en el mundo que con sus características 35%vol. x 30º, lo convierten en el destilado técnicamente inmejorable.

luismiguelyfrancisco

 

Klaus Kirchhof.-

   El Sr. Klaus Kirchhof vino desde Niedernhausen con su esposa Dª. Sigrid hasta la Destilería de Julián Segarra de Chert para colaborar directamente en la elaboración del licor Carajillo SEGARRA.

klauskirchhof

   En la imagen podemos verlo todo atareado en la disolución del azúcar para conseguir su homogenización.